Casi todos estamos de acuerdo con que dejar de fumar será algo positivo en nuestras vidas, sin embargo pasan los días y no dejamos de hacerlo ¿Por qué?
La nicotina, que es la sustancia activa, que tienen los cigarros es una de las sustancias mas adictiva que existe y causa dos tipos de adicción:
Física: En el cerebro hay receptores a nicotina que realizan un cambio en el cuerpo ocasionando una sensación de placer, que para obtener la misma gratificación requiere constantemente su administración y que cuando no existe crea un síndrome de abstinencia (temblor, ansiedad, nervios, cansancio y sobre todo dejar de fumar)
Psicológica: . Desde que se inicia a fumar existen una serie de situaciones placenteras a las que se asocias, son ideas erróneas, que hemos aprendido (muchas por la publicidad de las tabacaleras). Algunas de estas creencias asociadas son (pendiente opcional)
Estas dos condiciones (físicas y psicológicas) vuelven la acción de fumar altamente adictiva, por un lado fumar produce placer y dejar de hacerlo ocasiona malestar un ciclo repetitivo.
Por otro lado el fumar es una manera muy común de auto medicarse con el objetivo de mejorar la ansiedad o disminuir la depresión, entonces mientras no se corrijan las causas de ansiedad o depresión continuara la necesidad de seguir fumando.
Así el 90% de los intentos por dejar de fumar fracasa. existiendo la sensación de que es muy difícil por lo que tiende a desalentar.
|
|
|